miércoles, 5 de noviembre de 2014

Historia de Vida: Don Agustín Sánchez Guevara.


Don Agustín Sánchez Guevara, de 74 años de edad, mejor conocido como “Tingo” es toda una figura en el pueblo de Orosi, casado desde hace 46 años con su cónyuge Ligia Brenes Siles (que también forma parte de otro grupo de oración), asegura llevar una vida con una estrecha relación con Dios. Tiene seis hijos, 4 hombres y dos mujeres.
Actualmente se dedica a mantener la cancha y el cementerio del pueblo, él forma parte de un grupo de “hombres de negocios” donde asegura que tienen un negocio con Dios, en dicho grupo, los participantes se dedican a orar, hacer giras y charlar sobre Dios.
De joven, Don Agustín trabajaba en finca “La Troya”, realizando diversas tareas como cortando caña o arreando bueyes, él nos cuenta que cuando recolectaba café, muchas veces terminaba hasta las ocho de la noche, posteriormente trabajó para el ICE, “Tingo” recuerda que solía trabajar cerca de Tapantí, cerca de donde nace el río Reventazón, él se encargaba de limpiar las parrillas en la represa de Tapantí, para ello tenían que cruzar la montaña, este recorrido les llevaba de cuatro a cinco horas.
Asegura que a pesar de todo, nunca le faltó dinero, él nos enseña la importancia de ahorrar pues piensa que hoy en día es más sencillo conseguir dinero pero también es más sencillo desperdiciarlo.
Asegura que salvó su vida en el momento en que ingresó a un grupo de rehabilitación para alcohólicos y desde que se libró de su adicción lleva más de 16 años de no tomar. Nos cuenta que de no ser por su rehabilitación, probablemente hoy en día, él estuviese muerto.
En la actualidad, Don Agustín vive su vida tranquila, siempre amante del fútbol y en especial, del Club Sport Cartaginés.
De joven formo parte del equipo del pueblo llamado “Deportivo Fonseca”, éste era un equipo considerado uno de los grandes en el pasado. Peculiarmente nunca entrenaban, pero todos contaban con buena condición física y éste hecho era el secreto del éxito del equipo, ya que en el pasado no se practicaba el fútbol de una manera profesional, como se practica hoy en día.
Él era sobresaliente como jugador, le gustaba jugar como lateral izquierdo y su especialidad era hacer goles olímpicos, goles que nacen de un tiro de esquina y son muy raros de observar hoy en día. Militó en diversos equipos hasta llegar al llamado “ballet azul” en Cartago donde jugó por más de 7 meses, cumpliendo así uno de sus más grandes sueños.
Entre otros pasatiempos, a Don Agustín siempre le agradó a la agricultura, actualmente tiene cultivos de yuca, piña, maíz, entre otros, pero nunca se dedicó precisamente a esto.
Nos cuenta uno de los principales conflictos que ha tenido que enfrentar junto a su pueblo, todo comenzó cuando un empresario de Agua Caliente comenzó a extraer material del Rio Reventazón, esta actividad ha generado diversos conflictos con la comunidad.
El grupo “Orosi Vive” que cuenta con más de 70 personas, donde Don Agustín forma parte, es quien se ha opuesto a los actos realizados por la constructora de Orosi y gracias a esto el proyecto ha estado detenido por más de un año. Se han realizado diversas marchas, protestas, cerrado vías y diversas actividades con el fin de defender a su preciado pueblo
Nos cuenta también que hace unos nueve años, el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados había hecho un túnel del embalse para transportar el agua de Río Macho hacia San José, mientras se estaba realizando dicho trabajo, lanzaron mucho material de desecho en las quebradas, esto causó una presa en el rio y generó una avalancha que cobró 7 vidas, sin duda alguna, un pasaje triste para recordar.
Actualmente también forma parte del grupo de adultos mayores de Orosi, donde su hija también es miembro. Don Agustín asegura que siempre que puede saca el rato y hace trabajos para el grupo y para la comunidad. El ama su pueblo y haría lo que sea con tal de defenderlo.
Don Agustín, mostrando parte del Río Reventazón.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario